Televisión

Hay numerosos tipos de televisiones a lo largo de la historia, trataremos los más importantes:


Televisores CRT (tubo de rayos catódicos)

Los televisores CRT o de tubo de rayos catódicos son los televisores de toda la vida que todos hemos tenido en casa y que la mayoría ya hemos jubilado. Este fue la segunda tecnología usada para la fabricación de televisores, reemplazando al televisor electromecánico.

En la ultima década la cuota de mercado de estos televisores ha ido descendiendo poco a poco, y en el año 2008 los televisores LCD consiguieron (ganar) superar por primera vez al televisor CRT en el numero total de ventas anuales de televisores a nivel mundial

Que son y como funcionan

Los televisores CRT estan compuestos basicamente de un tubo de rayos catodicos con el que se genera la imagen.

Dentro de este tubo se encuentra un cañon de electrones, que emite un haz constante de electrones que choca contra la parte mas ancha del tubo que esta cubierta con una capa de fosforo.

Este capa de fosforo se ilumina cuando los electrones chocan contra ella y de este modo se consigue la visualizacion.

En los televisores actuales de color son 3 los cañones de electrones y la pared contra la que chocan esta dividida en pequeños circulos o lineas que contienen cada uno de los colores primarios (rojo, verde y azul).

Los tres cañones realizan barridos constantes en la pantalla a tal velocidad que nos da la impresion de ver una imagen fija cuando en realidad cada uno de los subpixeles son encendidos individual y secuencialmente.

Los haces de electrones son dirigidos por medio de unas bobinas electromagneticas que estan en el interior del tubo.                        

  

Tipos de televisores CRT

Estos son los tipos de televisor ctr y sus respectivas tecnologias:

Mascara de Sombra (Shadow mask): Esta es una de las dos tecnologias que se usan en los televisores CRT de color y consiste en una capa metalica realizada con una aleacion llamada invar o FeNi36 que esta compuesta de hierro y niquel.

Esta capa metalica tiene una multitud de pequeños agujeros que separan a los subpixel de cada color (rojo,verde y azul) que por lo general estan agrupos en forma de triangulo.

Cada unos de los triangulos formados por tres puntos de fosforo coloreados (rojo, verde y azul) se denomina "Triad".

La eleccion de este material es debida a que tiene unos porcentaje de expansion por calor muy inferior a otros, consiguiendo que la placa metalica no se dilate con el calor generado por el televisor degradando la calidad de la imagen.

Rejilla de Apertura (Aperture grille): Esta tecnologia usada en los televisores CRT en vez de utilizar una plancha metalica con agujeros para separar los tres colores basicos, utiliza unos alambres verticales

En un principio esto supuso una revolucion ya que la dilatacion de los alambres producida por el calor en esta tecnologia no afecta a la imagen, ya que los alambres se dilatan verticalmente y la separacion de los colores esta realizada horizontalmente

No obstante en la decada de los 90 nuevas aleaciones de metales como la Invar fueron utilizadas para la tecnologia de Mascara de Sombra reduciendo la dilatacion hasta el punto de hacerla inapreciable.

Historia del televisor CRT

1897 - Ferdinand Braun un fisico aleman inventa el primer tubo de rayos catodicos, al que se le conocio como Tubo de Braun.

1907 - Boris Rosing un cientifico ruso usa por primera vez un Tubo de Braun o CRT para visualizar una imagen.

1951- El norteamericano Ernest Lawrence patenta el Chromatron, tambien conocido como Tubo de Lawrence.

1966 - Sony patenta al tecnologia de Apertura de Rejilla para los televisores CRT. A esta tecnologia la denomino Trinitron.

1968 - Sale a la venta el primer televisor de Sony a color con la tecnologia Trinitron.

1996 - La patente de Sony que protegia la tecnologia Trinitron caduca, y muchos fabricantes la incorporan en sus nuevos productos generando un guerra de precios. DiamondTron de Mitsubishi y SonicTron de ViewSonic son dos ejemplo de ello.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas

  • Los televisores CRT todavía son los más económicos en tamaños inferiores a 24 pulgadas.
  • El ratio de contraste y la intensidad de los negros todavía no ha sido superado por ninguna de las otras tecnologías existentes
  • El tiempo de respuesta de los televisores CRT es todavía superior frente a los LCD y LED, aunque ya existen modelos que tienen una velocidad por debajo de los 2 ms.
  • Los colores son totalmente uniformes y los grados de visualización son de 180º sin depreciación de la calidad de imagen


Inconvenientes

  • El grosor de los televisores CRT es muy superior al de los LCD, LED o plasma.
  • Los televisores CRT emiten algo de radiación ionizante.
  • Consumen sobre un 30% de energía más que un televisor LCD de características similares.


Televisores LCD

La tecnologia de los televisores LCD es la misma que se utiliza para realizar las pantallas de los relojes digitales, calculadoras, telefonos moviles y practicamente cualquier dispositivo digital que utilice una pantalla para mostrar informacion.

Desde su aparicion han ido poco a poco imponiendose en todos los terrenos frente a los monitores CRT o de tubo de rayos catodicos, y en la actualidad es lider de ventas en practicamente todos los nichos de mercado a excepcion de los televisores de mas de 52 pulgadas.

Como son los televisores LCD

Los televisores LCD estan compuestos por varios paneles, cada uno de los cuales tiene su funcion. Comenzando por el lado del interior del televisor se encuentran los siguientes paneles o capas y en este orden:

- Fuente emisora de luz ( tubo fluorescente ).

- Panel dispersor de luz. (distribuye uniformemente la luz).

- Filtro polarizador vertical (impide que pasan los rayos de luz que no tiene polarizacion vertical).

- Panel con electrodos transparentes de ITO. (Indium tin oxide, o Oxido de Indio-Estaño).

- Panel de cristal liquido TN o Twisted Nematic. (formado por grupos de tres miniceldas de los tres colores basicos; rojo, azul y verde).

- Panel con electrodos transparentes de ITO. (Indium tin oxide, o Oxido de Indio-Estaño).

- Filtro polarizados horizontal (impide que pasen los rayos de luz que no tengan una polarizacion horizontal).

Como se puede apreciar si no fuera por el panel de cristal liquido que permite que la luz cambien de polarizacion, ninguna porcion de luz podria llegar a traspasar los dos filtros ya que el segundo impide que pase la luz que el primero dejo pasar.

Al igual que la mayoria de los sistema de visualizacion en color los pixeles de la tecnologia LCD estan subdividos en 3 subpixeles de color rojo, verde y azul que se controlan individualmente y de este modo se pueden conseguir cientos de miles o incluso millones de colores diferentes. Los colores de estos subpixeles se consiguen mediante filtros individuales que contienen cada uno de ellos.

Como el cristal liquido no genera ningun tipo de luz por si mismo, este se retroilumina el los televisores bien directamente a traves de fluorescentes de catodo frio, o a traves de un panel plastico que distribuye uniformemente la luz creada por el mismo tipo de fluorescentes pero situado en uno o varios de los bordes de la television.

Como funcionan los televisores LCD

En el interior de los paneles LCD se encuentra una solucion acuosa que esta formada por millones de moleculas de cristal liquido que se alinean en torno a dos electrodos.

Estas moleculas forman una estructura helicoidal que permiten pasar la luz entre el filtro polarizado verticalmente y el polarizado horizontalmente. Sin la capa de estas moleculas ninguna cantidad de luz podria atravesar estos dos filtros polarizadores.

Gráfico: Al aplicar una corriente electrica la estructura helicoidal se modifica permitiendo pasar en linea recta la luz y por lo tanto es bloqueada totalmente por el filtro polazador posterior.
La intensidad del giro es variable y depende de la intensidad electrica a la que es sometido el cristal liquido, por lo que es posible permitir que pasen diferentes porcentajes de luz y de este modo conseguir grises o diferentes intensidades de color.

  

Historia del televisor LCD

1888 - El botanico y quimico austriaco Friedrich Reinitzer descubre el primer cristal liquido. Se trata del colesterol de la zanahoria.

1904 - El fisico aleman Otto Lehmann publica "Flussige Kristalle" un trabajo sobre los cristales liquidos. Otto Lehmann es considerado el padre del LCD.

1911 - Charles Mauguin experimenta por primera vez con cristales liquidos encapsudados entre dos capas de vidrio.

1922 - Georges Friedel describe las propiedades y la estructura de los cristales liquidos, ademas de definir en tres grupos de cristal liquido : cholesterics, nematics y smectics.

1936 - Se patenta la primera aplicacion real realizada con cristales liquidos. (The liquid Crytal Light Valve).

1962 - El aleman Richard Williams descubre las propiedades electro-opticas de varios tipos cristales liquidos.

1964 - George H. Heilmeier descubre un cristal liquido que pasa de transparente a casi opaco al aplicarle una potente corriente electrica. Gracias a este descubrimiento crea el primer prototipo de pantalla de cristal liquido a la que llama Dynamic Scattering Mode o DSM.

1970 - La compañia Hoffmann-LaRoche presenta una patente que describe el efecto twisted nematic o TN. Como inventores figuran Martin Schadt y Wolfgang Helfrich.

1970 - Hoffmann-LaRoche comienza a vender su tecnologia a diferentes fabricantes quien principalmente la usaran para la producion de relojes de cuarzo.

1972 - El estadounidense Peter T. Brody patenta la tecnologia TFT.

2004 - Sharp presenta una pantalla LCD de 65 pulgadas.

2006 - El fabricante LG saca a la venta una television LCD de 100 pulgadas.

2007 - Sharp muestra en el CES (Consumer Electronics Show) de la ciudad de Las Vegas su televisor LCD de 108 pulgadas llamado AQUOS.

Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

Son mucho mas delgados que los antiguos televisores CRT.
Se pueden construir pantallas mucho mas grandes a un precio razonable que con la tecnologia de rayos catodicos.
Al no utilizar fosforo u otros material fotoemisor no sufre el denominado burn-in screen o pantalla quemada, problema que si poseen los televisores crt y plasma.
Gastan menos energia que los televisores CRT y son mas respetuosos con el medio ambiente.

Inconvenientes

Los antiguos televisores CRT y los nuevos televisores LED tienen una relacion de contraste mejor y negros mas profundos que los televisores LCD.
En tamaños superiores a 52 pulgadas los televisores LCD no pueden competir con los plasma puesto que su precio es muy inferior.

Televisores Plasma

Los televisores de plasma son un tipo de televisor que reina desde hace años en el mercado de las pantallas planas de gran tamaño ( a partir de las 40 pulgadas de diagonal ), aunque en los ultimos años los televisores lcd y los monitores led le estan arrebatando pulgada a pulgada su feudo particular.

Este es debido a que con la entrada en los hogares de los televisores HD o alta definicion el mercado de las pantallas de gran formato se ha ampliado, y con el aumento de ventas los costes de fabricacion de las televisiones lcd y led se han reducido pudiendo competir con los televisores plasma cada dia en un tamaño mayor. ( en la actualidad los precios en 50 pulgadas son muy similares ).

Como son los televisores de plasma

Los televisores de plasma estan formados por dos laminas de cristal entre las cuales hay miles de diminutas celdas que contienen una mezcla de gases nobles que por lo general son xeon y neon.

Ademas estas celdas tienen en su parte anterior y posterior unos electrodos. Los de la parte frontal estan situados entre una plancha de material dielectrico y otra de oxido de magnesio, y los de la parte posterior estan situados entre una capa de material dielectrico y la plancha de vidrio trasera.

Estos dos electrodos estan conectados con las otras celdas y con la electronica del televisor por la parte posterior de las dos laminas de vidrio.

En realidad cada una de las celdas viene a ser un mini fluorescente de color rojo, azul o verde, y de tres en tres generan cada uno de los pixeles del televisor de plasma.

Como funcionan los televisores plasma

El funcionamiento de los televisores de plasma es muy similar a como funcionan los neones de los carteles de las tiendas o los fluorescentes de nuestras cocinas.

Los dos electrodos que tiene cada una de las celdas con cargados electricamente creando una diferencia de potencial entre los dos electrodos. Cuando la electricidad salta entre los dos electrodos hace que el gas se ionice y se convierta en plasma.

Una vez que el gas se ha convertido en plasma los iones de la mezcla de gases se desplazan hacia los electrodos colisionando con la capa fotosensible y emitiendo fotones.

     

Historia del televisor plasma

1936 - El inventor y ingeniero hungaro Kalman Tihanyi describe en un articulo los principios para la construccion del primer televisor de plasma.

1964 - Un equipo formado por Donald Bitzer, H. Gene Slottow y Robert Willson todos ellos de la universidad de Illinois crean las primera pantalla de plasma. Esta pantalla era monocroma de color naranja y fue diseñada para ser usa con el ordenador PLATO.

1983 - IBM saca al mercado una pantalla de plasma de 19 pulgadas que es capaz de mostrar cuatro sesiones simultaneas de su terminal IBM 3270. Esta pantalla tambien era monocroma de color naranja.

1992 - El fabricante Fujitsu presenta la primera pantalla de plama a color de 21 pulgadas.

1997 - Fujitsu y Philips ponen a la venta sus televisores de plasma de 42 pulgadas a todo color. Estos televisores tenian una resolucion de 852x480 pixeles y su precio era superior a los 12.000 dolares.

2006 - Las televisiones LCD alcanza a las pantallas de plasma en el mercado de las 40 pulgadas. Ahora ambas tecnologias compiten en precio en este tamaño.

2008 - Se presenta la pantalla de plasma mas grande del mundo en una feria de electronica en la Vegas. Esta esta fabricada por Panasonic y es de 150 pulgadas.

2008 - En el primer trimestre del 2008 el numero de televisiones lcd vendidas en el mundo estan a punto de superan a las clasicas televisiones de tubo de rayos catodicos o crt. La ventas totales del trimestre son de 22 millones de televisiones CRT, 21 millones de LCD, 2,8 millones de televisiones de plasma y 100.000 de retroproyeccion.

2010 - Panasonic vuelve a batir su propio record con una television de plasma de 152 pulgadas que tiene una resolucion de 2160 pixeles y tecnologia 3D.


Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

Los televisores de plasma tiene un angulo de vision mayor que los televisores lcd, siendo los 170º algo habitual en los plasma, mientras que los lcd no suelen superar los 150º.
El precio es uno de los argumentos mas relevantes entre los televisores de plasma y el resto de las tecnologias existente en el mercado de las pantallas grandes o gigantes.
No obstante, los televisores led y lcd estan abaratando sus precios rapidamente, y actualmente pueden competir en precio con las pantallas de plasma en los tamaños de 50 pulgadas e inferiores.
El tamaño maximo tambien es una ventaja fundamental si queremos comprarnos una pantalla realmente grande, siendo el televisor de plasma mas grande fabricado hasta la fecha de 150 pulgadas, o lo que es lo mismo algo mas de 3,8 metros de diagonal.

Inconvenientes

Los pantallas de plasma emiten gran cantidad de calor, lo que significa un coste de energia innecesario y un problema en los dias calidos o de verano.
La vida util de estos televisores ha sido uno de los argumentos en contra de los televisores de plasma frente a los lcd desde sus comienzos, aunque estas diferencias se estan recortando ultimamente.

Televisores LED

Los televisores LED son los ultimos que han llegado al mercado del televisor domestico y parece ser que vienen para quedarse. En la actualidad compiten duramente con los televisores LCD y todo parece indicar que acabaran reemplazandolos y consecuentemente alcanzaran el liderazgo en las ventas que recientemente estos habian conseguido

Hay gente que piensa que los nuevos televisores LED que podemos adquirir para el salon estan realizados con diminutos leds que crean los pixeles, pero esto no es asi. Ese tipo de televisores led no esta disponible para el mercado domestico ya que los leds mas pequeños que existen en la actualidad son demasiado grandes como para generar un pixel lo suficientemente pequeño. Actualmente estos televisores led puros solo se utilizan para televisores gigantescos destinados a estadios de futbol y a publicidad exterior.
Los televisores LED en la actualidad son unicamente televisores LCD con una retroiluminacion diferente. En vez de retroiluminar al panel de cristal liquido con un fluorescente de catodos frios (CCFL) como se hace en los televisores LCD, en el caso del televisor LED la retroiluminacion se hace con lamparas LED.

No obstante, esto no significa que los actuales televisores LED no aporten ventajas frente a los LCD ni mucho menos, aunque estas ventajas varian dependiendo de la forma de retroiluminar con leds al televisor como veremos mas adelante.

Como son y como funcionan

El funcionamiento de los televisores LED no es muy diferente de los televisores LCD ya que como hemos indicado anteriormente viene a ser la misma tecnologia pero con distinta retroiluminacion, en los LCD se utiliza para retroiluminar un fluorescente y el los televisores LED se utilizan como el mismo nombre indica LEDs.
Por lo demas todo viene a ser igual, cada pixel esta formado por tres subpixeles de cristal liquido coloreados con los colores primarios rojo, verde y azul y como el cristal liquido emite ningun tipo de luz es necesaria la retroiluminacion en este caso suministrada por medio de LEDs de alta intensidad.

      

Tipos de televisores LED

Existen principalmente dos tipos de televisores LED, los retroiluminados con la tecnologia RGB Dynamic LED y los Edge-LED :

RGB Dynamic LED

En estos televisores la retroiluminacion se hace por medio una gran cantidad de finos paneles LED con forma cuadrada o rectangular que estan situados detras del LCD.

El hecho de que sean multiples leds y no solo un solo led gigante o una unica fuente de luz aporta ventajas importantes a la hora de crear negros mas intensos y ratios de contraste mas elevados.

Esto se consigue analizando las secciones de cada una de las imagenes e iluminando los leds que correspondan mas o menos intensamente.

Por ejemplo si un fotograma tiene una puesta de sol, los leds que esten detras de los pixeles del panel lcd que representan al sol estaran encendidos con mayor intensidad que los LEDs que representan otras partes de la imagen que posen menos luz.

Edge-LED

Los televisores LED con tecnologia Edge-LED cuya traduccion literal seria Marco-LED utilizar para retroiluminar el panel LCD cientos de leds situados alrrededor del borde del televisor.

Para conseguir que la luz llegue al centro del televisor se utiliza un panel plastico especial que distribuye uniformemente la luz por toda su superficie desde los bordes donde estan situados los LED.


Historia del televisor LED

2004 - Sony presenta el primer televisor LED al que llamo Sony Qualia 005. Este utilizaba la tecnologia de retroiluminacion RGB Dynamic LED.

2008 - Sony saca al mercado en el mes de septiembre el televisor LED Bravia ZX1 o KLV. Este es el primer televisor que utiliza la retroiluminacion Edge-LED consiguiendo tener un grosor menor de 1 cm.


Ventajas e Inconvenientes

Ventajas

Los televisores LED consiguen negros mucho mas profundos que los LCD, acercandose al nivel de los televisores CTR pero con una menor precision en los pequeños detalles que estos ultimos.
Los televisores que usan la tecnologia RGB Dynamic LED tienen un ratio de contraste imposible de alcanzar con retroiluminacion de fluorescente o TV LCD convencional, llegando en la actualidad a ratios de 2.000.000:1.
Los televisores LED consumen entre un 20% a 30% de energia menos que los retroiluminados con fluorescentes.

Inconvenientes

Aunque usando la tecnica RGB Dynamic LED el ratio de contraste y la intensidad en los negros es muy superior a la de los LCD, esta perjudica el brillo de las imagenes que tienen porciones pequeñas de luz intensa sobre fondos oscuros como por ejemplo una imagen del firmamento.

En la actualidad los televisores LED son mas caros que los LCD, aunque esto seguro es algo temporal que se resolvera conforme aumenten sus ventas y su produccion.

Televisores OLED

Qué son las pantallas OLED

Si las pantallas LED dijimos que nos traían al mundo de los televisores un menor grosor, consumo y mejores datos de calidad de imagen en el campo del contraste, las pantallas OLED afinan esas mejoras y las llevan un paso más allá.

La base de las pantallas OLED es un diodo orgánico de emisión de luz (Organic Light-Emitting Diode) que genera y emite luz por sí mismo. Esa características es la principal diferencia entre un televisor LED y uno OLED. En el primer caso, los LEDs son usados para iluminar el panel del televisor, pero los televisores OLED están formados por los propios diodos, que no necesitan fuente trasera de luz porque ellos son la luz.


Esa emisión de luz por sí mismos dota a las pantallas OLED de posibilidades en su grosor casi imposibles. Hay modelos de pantallas OLED de solo 0.05 mm de grosor, algo increíble.

Smart TV

La palabra Smart en inglés significa "Inteligente". Es algo muy sencillo y la palabra deriva de la de teléfono inteligente o Smartphone. Un smart TV por lo tanto será un televisor inteligente. Inteligente por que son televisores en los que a parte de servir para ver la televisión, con ellos podemos navegar por internet y llevan incorporado Blu-Ray con los que podemos reproducir DVD de alta definición. El Blu-Ray se diferencia del DVD en que los discos pueden almacenar mucha más información y conmás calidad.

Además también incorporan home cinema para ver la televisión como si estuviéramos en el cine. Podemosgrabar y reproducir películas y también podemos navegar por internet y dejar comentarios en nuestro facebook, tuenti, utilizar nuestro correo electrónico, descargar videos de youtube, etc., así como conectardispositivos externos a través de sus puertos.

Y para rematar incluso podemos instalar software en nuestro propio televisor y usarlo como si fuera un ordenador.

Como resumen podemos decir que con un Smart Tv o en español Televisores Inteligentes podemos:

- Navegar por internet.
- Correo electrónico, redes sociales, comunicaciones en tiempo real, etc.
- Ver y grabar películas, series, documentales, etc.
- Instalar software.
- El cine en casa.
- Entradas para dispositivos de almacenamiento externos.
- Equipo de música.
- Compartir contenidos multimedia.
- Descargar videos, etc.
- Ver Canales de Televisión por internet.

En definitiva son televisores que por sus caracteristicas están hechos exclusivamente para el entretenimiento.

Televisores 3D

Cada vez es más común encontrarte tanto con televisores como con contenido, ya sean películas o juegos de ordenador que te prometen el visionado en 3D.

Mostrar imágenes tridimensionales en una pantalla de televisión o cine es una aspiración muy antigua. Siempre han existido técnicas que lo han conseguido con mayor o menor calidad. Pero al igual que sucedió con la introducción del color o las películas sonoras se necesita de un periodo de adaptación.

Descubre en las siguientes líneas algo más sobre la reproducción de contenido tridimensional en los televisores actuales.

¿Es muy diferente un televisor 3D y uno 2D LED o plasma?

A un fabricante de nada le vale crear una tecnología de la que no pueda sacar beneficios. Aunque sea posible técnicamente crear un televisor capaz de mostrar imágenes holográficas con laser o humo si no es rentable económicamente jamás la llevara al mercado.

Como con cualquier nueva tecnología lo mejor es apoyarse en lo que ya existe. De esta forma se reducen los costes. Por esto los actuales televisores 3D no son más que plasmas o LEDs a los que se les han añadido ciertas características.

En definitiva, el funcionamiento de un televisor LED 2D es prácticamente idéntico a uno 3D.

¿Cómo un televisor puede ofrecer contenido tridimensional?

Para que un televisor, que no es más que una pantalla plana, pueda mostrarnos imágenes que a nuestros ojos posean relieves, es necesario engañar al cerebro. Esto es mucho más sencillo de lo que pueda parecer tan solo es necesario que los ojos vean imágenes diferentes y el cerebro al unirlas creara esa sensación de profundidad.

Es decir, es necesario tener dos imágenes con cada una de las perspectivas que vería cada uno de nuestros ojos. Crear contenido entonces es tarea sencilla tan solo tenemos que grabar con dos lentes la escena. Se separan como si fueran ojos de un ser humano o sea a unos 5 cm. Una vez grabado ya tenemos nuestro trozo de película para ser mostrado por un televisor.

Existen sistemas que son capaces de crear cierta sensación de profundidad incluso en imágenes que se han grabado usando técnicas convencionales.

¿Gafas 3D activas o 3D pasivas?

Para llevar a cabo esta disociación, es decir separar las dos imágenes para cada ojo, se usan unas gafas especiales. Existen dos tipos:

Pasivas. Más baratas y pesan menos. Un televisor que usa este sistema mostrara las dos imágenes a la vez. Para engañar a los ojos lo que se hace es que las líneas pares muestran lo que vería un ojo y las impares lo que vería el otro. Se puede hacer tanto verticalmente como horizontalmente. La luz creada por estas líneas lleva una polarización diferente. Las gafas lo que hacen es tener un filtro polarizado que deja pasar solo las líneas impares para un ojo y las impares para el otro de esta forma cada uno de ellos ve sólo la mitad de las líneas.

Esta técnica es muy parecida a una más antigua denominada anáglifo que consiste en poner las dos imágenes a la vez pero tintadas de rojo y azul. Si tienes unas gafas con estos colores los filtras y engañas a los ojos. Sin embargo en este caso los colores que conseguías eran menos reales.

Los anáglifos pueden ser proyectados en cualquier tipo de televisor o proyector no tiene por qué ser 3D.

Activo. En este caso las gafas se comunican con el televisor y bloquean la visión de uno u otro ojo según la imagen se muestra. El televisor por tanto debe trabajar al doble de frecuencia de refresco. Estas gafas son más caras que las anteriores ya que tienen que tener la electrónica necesaria que les permita sincronizarse con el televisor.

Para no notar efectos extraños necesitas que los tiempos de respuesta sean más pequeños. Normalmente trabajas con 120 Hz de frecuencia de refresco y cada ojo lo asimila como si estuvieras viendo 60Hz.

¿Desventajas de las 3D sobre las 2D?

Como ves por ahora la desventaja es clara o pierdes frecuencia de actualización o tienes menos líneas para mostrar la imagen. Por supuesto los fabricantes con cada nueva generación de televisores intentan que estos efectos sean lo más pequeños posibles.

Una de las razones por las que las televisiones con resoluciones 4K adquieren más sentido, incluso no existiendo casi contenido para ellas, es debido a que una tele de estas características podría usando gafas pasivas mostrar video en calidad 1080p para cada uno de tus ojos.

También está detrás de las razones por las cuales las televisiones de 120Hz son tan populares.

¿3D sin gafas?

Ha existido y existirán sistemas capaces de mostrar imágenes tridimensionales sin gafas pero todavía no han conseguido ser rentables para los fabricantes. De todas formas parece claro que el futuro pasa por televisores que no necesiten de este añadido.

Entre todo este tipo de pantallas las que prometen mejor calidad son aquellas capaces de detectar hacia donde mira el espectador y usando esta información cambian la escena para darle profundidad.

¿Qué es el Dual Play?

Un televisor 3D es capaz de enviar una imagen distinta a cada uno de nuestros ojos para conseguir crear el efecto tridimensional pero, ¿no podemos usar este mismo sistema para otras cosas?

Gracias a lo que se viene a denominar Dual Play y usando gafas en las cuales sus dos cristales son idénticos puedes hacer que dos personas vean contenidos distintos. Tanto es así que incluso ya es posible y gracias a unos cascos adicionales que dos o más personas vean sin problemas distintas cadenas o películas.

Televisor 4k

¿De qué se trata? 

Es una resolución que cuadruplica la calidad del actual Full HD y conforma un nuevo salto (otro más) en materia de visualización de contenidos. La empresa encargada de dar el primer paso en el país fue Sony que exhibió un enorme televisor de 84 pulgadas con imagen 4K.

Guía básica para elegir un televisor:
  • Si lo que queremos es ver películas es aconsejable un televisor plasma, 3D (para una mayor "sensación" de estar dentro de la película) o bien una 4K, que con pantalla curva, ya sería "lo más de lo más".
  • Si lo que queremos es navegar por internet y ver la TV (lo que nosotros queramos) con nuestro televisor, lo podríamos conseguir con una SMART TV.
  • Si queremos un televisor para todo, para ver el telediario o cualquier programa, sería aconsejable un OLED (si tenemos gran presupuesto) o un LED (si lo que queremos es algo asequible)  
  • Si queremos un monitor de ordenador un LCD es suficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario